html
GUIAS PRACTICAS, EJEMPLOS REALES Y RECURSOS SENCILLOS QUE TE AYUDARAN A REDACTAR TUS PROYECTOS O TESIS EN EDUCACION.

lunes, 20 de octubre de 2025

 RABIETAS fuera de casa en la 

primera infancia : 

Cómo acompañar sin gritar ni perder la calma

            Las rabietas en la primera infancia pueden desbordar incluso al adulto más paciente, sobre todo cuando ocurren en público. Este artículo te invita a comprender qué hay detrás de esos estallidos emocionales y cómo acompañar a tu hijo desde la calma, sin gritos ni culpas, convirtiendo esos momentos difíciles en oportunidades de conexión.


😔 Cuando las rabietas ocurren en público

Nada nos pone tan a prueba como una rabieta fuera de casa. Vas con tu hijo al supermercado, al parque o a casa de un familiar, y de pronto algo no sale como él quería. Empiezan los gritos, el llanto, las miradas alrededor… y tú sientes una mezcla de vergüenza, frustración y deseo de que el suelo te trague.

Las rabietas fuera de casa son uno de los mayores desafíos de la crianza, no solo por lo que hace el niño, sino por lo que despiertan en nosotros. En esos momentos, el miedo a ser juzgados o a parecer “malos padres” puede llevarnos a reaccionar con enojo o desesperación.

Pero detrás de ese comportamiento intenso hay algo mucho más profundo: un niño que aún no sabe regular sus emociones y que necesita de un adulto que lo ayude a comprender lo que siente.

💭 Por qué los niños hacen rabietas fuera de casa

Cuando un niño se desregula emocionalmente, no lo hace para manipular. Lo hace porque su cerebro todavía está en desarrollo. En los primeros años, las áreas responsables del autocontrol y la empatía aún no están completamente maduras, y por eso necesitan del acompañamiento de un adulto que los contenga.

Fuera de casa, además, hay más estímulos, ruido, cansancio, hambre o simplemente rutinas diferentes. Todo eso hace que sea más fácil que exploten. Entender esto no significa permitirlo todo, sino actuar desde la comprensión, no desde el castigo.

🌱 Cómo mantener la calma cuando tu hijo tiene una rabieta

Lo más difícil de una rabieta fuera de casa no es el llanto del niño, sino mantener tu propia calma.
Detrás de cada reacción adulta hay emociones que también necesitan ser comprendidas: la culpa, el miedo al qué dirán, o la historia de cómo nos criaron a nosotros.

Aprender a mantener la serenidad es un proceso. Significa observarte, respirar antes de reaccionar y recordar que tu ejemplo enseña más que tus palabras. Cuando eliges acompañar desde la calma, estás ayudando a tu hijo a aprender que las emociones no son peligrosas, sino parte natural de la vida.

💛 Tu calma también enseña

Cada rabieta es una oportunidad para enseñar empatía, autocontrol y conexión.
No se trata de controlar al niño, sino de guiarlo para que aprenda a controlar sus emociones con tu apoyo.

Y justamente de eso trata mi E-book:


Rabietas Fuera de Casa en la primera infancia"

Cómo acompañar sin gritar ni perder la calma 

👉 Descubre mi E-book completo y empieza a transformar los momentos de rabia en oportunidades de conexión.

En él encontrarás estrategias sencillas, ejemplos reales y herramientas para acompañar con serenidad esos momentos difíciles.
Porque educar no es callar emociones, sino aprender a convivir con ellas desde el amor y el respeto.

 Te presento a continuación la portada y el índice de mi ebook: 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Comenta:

Intercambio

Licencia Creative Commons
Perspectiva by http://elblogdecharitodr.blogspot.com/ esta bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.